
En esta ocasión, os traemos la review de la unidad de almacenamiento externo XS1000R de Kingston, en la que podremos guardar una gran cantidad de información en su reducido tamaño, lo que la hace más transportable, así como tiene una buena velocidad de transferencia.
Presentación
La marca Kingston, cuenta en el mercado con una gran cantidad de productos, centrados en las memorias de almacenamiento, discos SSD, NVMe y memoria RAM, entre otros. Todos ellos, satisfacen las diferentes necesidades que los usuarios puedan tener en el día a día, tanto para el trabajo, como el ocio.
En este caso, analizamos la unidad Kingston XS1000R de 2TB, que nos proporciona una alta velocidad de transferencia y buena capacidad de almacenamiento, en un tamaño reducido. Sin más, os dejamos con sus características.
Características Almacenamiento externo Kingston XS1000R
-
MARCA: Kingston
-
MODELO: XS1000R
-
MEDIDAS: 69.54 x 32.58 x 13.5 mm
-
PESO: 28.7 gramos
-
NAND: 3D
-
CAPACIDADES: 1TB
2TB
-
INTERFACE: USB 3.2 Gen 2
-
MATERIAL: Metal + Plástico
-
TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO: 0 a 40ºC
-
TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO: -20 a 85ºC
-
DENTRO DE LA CAJA: Cable USB tipo C a tipo A, adaptador USB tipo A, a tipo C
-
COMPATIBILIDAD: Windows 11, 10, macOS (v.10.15.x +), Linux (v. 4.4.x +), Chrome OS, Android, iOS/iPadOS (v.13+)
-
GARANTíA: 5 años de garantía limitada con soporte técnico gratuito
Dónde comprarlo
La memoria externa Kingston XS1000R la podemos encontrar en tiendas online como Amazon en las 2 capacidades de 1TB o 2TB, además de en la propia web de Kingston.
Contenido, Embalaje y Pruebas
El SSD externo XS1000R de Kingston, nos viene en una pequeña caja de cartón en la que podemos ver una imagen del mismo sobre un fondo gris. Encima de este, tenemos el nombre del dispositivo junto a la capacidad, mientras que, en la parte inferior, apreciamos el logo de la marca.
Por la parte trasera, tenemos el código de barras, junto a un texto sobre lo que viene en el interior, como el cable y el adaptador.
En los laterales, apreciamos las letras del modelo.
Mientras que, en la parte inferior, tenemos los diferentes sellos de calidad.
Abrimos la caja y nos encontramos el propio SSD externo en un lado de la caja de cartón.
En la otra parte, tenemos el cable USB a USB C y un adaptador de USB tipo A a tipo C.
La propia unidad, como podemos apreciar, tiene un tono rojo intenso, con una zona más hundida en el centro con el logo de Kingston en el medio; mientras que, por los lados presenta una banda negra. Además, el lado del conector USB C es recto, mientras que el otro tiene una curva.
Por la parte trasera, podemos ver la capacidad, logo de Kingston y algunas informaciones más.
Conectamos la unidad a un ordenador para realizar las pruebas con diferentes programas, pero, antes de esto, observamos que nos viene con una partición en exFAT y con una capacidad de 1,81TB.
En cuanto a las pruebas, realizamos varias, tanto con el puerto con conectividad Gen 1, como el de Gen 2, para ver las diferencias.
Para ello, usamos el software CrystalDiskMark y el AS SSD, para probar la velocidad de transferencia entre el XS1000R y el ordenador. En la primera prueba, con conexión Gen 1, podemos apreciar que la velocidad con ambos programas.
Seguidamente, la probamos en un puerto USB 3.2 con conectividad Gen 2, obteniendo los siguientes resultados.
Como podemos ver, la velocidad con un puerto Gen 1 supera los 460 MB/s en lectura y los 170 MB/s en escritura secuencial, aunque en aleatoria baja, dependiendo del tamaño de la información. Y en puertos con Gen 2, llegamos a los 1000 MB/s de lentura y los 940 MB/s de escritura, además de tener unas buenas velocidades en los otros tipos de archivo.
Conclusión
Después de analizar y probar esta memoria externa Kingston XS1000R, podemos decir que se trata de una memoria que cumple con sus características, además de ser de pequeño tamaño y disponer de buenas velocidades de transferencia, lo que permite guardar documentos y fotos en un momento, ya sea del ordenador o del móvil, pudiendo aumentar la capacidad de almacenamiento en un tamaño reducido.
Como pros, destacamos el poco tamaño que tiene, la alta velocidad de transferencia, su carcasa de aluminio para mejorar la durabilidad, y el puerto tipo C con tecnología Gen 2 para una mayor velocidad de transferencia. Así mismo, nos viene con un cable de tipo C a A, e incluye un adaptador a tipo C. También destacamos lo fácil que es de usar, ya que solo tendremos que conectarlo y ya empezar a transferir datos; y el precio que tiene la unidad de 2TB, lo hace un punto a tener en cuenta a la hora de comprar un almacenamiento externo de altas prestaciones.
En cuanto a los contras, podemos decir que el cable USB que viene con él es algo corto.
Por todo ello, le damos el premio de calidad-precio, recomendando esta unidad de almacenamiento externo para aquellos usuarios que quieran disponer de un almacenamiento transportable de pequeño tamaño, alta velocidad de transferencia y capacidad.
Pros
- ✔️ Poco tamaño
- ✔️ Carcasa de aluminio
- ✔️ Alta velocidad de transferencia
- ✔️ Puerto tipo C con tecnología Gen 2
- ✔️ Con cable USB tipo A a tipo C
- ✔️ Adaptador de USB tipo A a tipo C incluido
- ✔️ Facilidad de uso
- ✔️ Precio
Contras
- ❌ Cable algo corto
Agradecimientos
Agradecer, en primer lugar, a la marca Kingston el dejarnos probar esta unidad XS1000R, y también a Isabel Fernández, por ayudar en la elaboración de esta review.





